Un triangulo, en geometría es un polígono determinado por tres segmentos que se cortan dos a dos en tres puntos. los puntos de intersección de las rectas son vértices y los segmentos de la recta determinados, son los lados de los triángulos. dos son continuos forman unos de los ángulos interiores del triangulo.
Por lo tanto, un triangulo tiene tres ángulos interiores, 3 lados exteriores, 3 lados y 3 vértices.
Si esta contenido en una superficie plana se denomina triangulo, un nombre menos común para este tipo de polígonos.
Si esta contenido en una superficie esférica se denomina triangulo esférico representando, en cartografía sobre la superficie terrestre, se llama triangulo geodésico
Clasificación de los triángulos:
Se pueden clasificar por la relación entre las longitudes de sus lados o por la amplitud de los ángulos
triángulo equilátero

Tres lados iguales.
Triángulo isósceles

Dos lados iguales.
Triángulo escaleno

Tres lados desiguales
Clases de triángulos según sus ángulos
Triángulo acutángulo

Tres ángulos agudos
Triángulo rectángulo

Un ángulo recto
El lado mayor es la hipotenusa.
Los lados menores son los catetos.
Triángulo obtusángulo

Un ángulo obtuso.